Objetivos

Se pretende dinamizar el espacio rural, a través de múltiples actividades, especialmente, sociales, medioambientales, culturales y de patrimonio, tanto material como intangible, y lo queremos desarrollar alrededor de los caminos tradicionales. 

En primer lugar, los itinerarios históricos con final en Covadonga desde Gijón, Oviedo y Llanes para, más tarde, ampliarlos a la red de caminería que afecta a todo el territorio, de norte a sur y de oriente a occidente y provincias limítrofes.

En esos recorridos nos vamos a encontrar un extenso patrimonio, sobre todo medioambiental, protagonizado antaño por una actividad rural frenética y ahora muy mermada, pero que hay que poner en valor como refuerzo en la autoestima de los que aún viven en esos entornos, y también, para concienciar en el respeto protección del medioambiente como algo básico para la sostenibilidad del planeta.

El patrimonio intangible referido a la tradición oral de costumbres, dichos y canciones populares será otra de las líneas básicas de difusión en ese plan, circunscritas a su lugar de origen.

El patrimonio intangible referido a la tradición oral de costumbres, dichos y canciones populares será otra de las líneas básicas de difusión en ese plan, circunscritas a su lugar de origen.

Qué hacemos

Principalmente, llamar la atención de las administraciones para que incluyan estos itinerarios dentro de su catálogo de bienes a proteger y difundir.

En paralelo, auditar los recorridos para diagnosticar su estado, carencias y, también, potencialidades. Esto es algo fundamental si queremos conservar las zonas rurales y fijar población en ellas.

Además, hemos desarrollado una Credencial Digital para que usuarios recurrentes y nuevos puedan realizar sus peregrinaciones de manera organizada y segura, certificando su experiencia en un documento coleccionable.

En esta Credencial, identificamos y posicionamos el patrimonio material e inmaterial que se encuentra a lo largo de las rutas. También, los servicios que existen en ellas, de manera categorizada, para que los usuarios tengan acceso a ellos de manera rápida y actualizada.